Hospital de San Carlos

Servicio de Salud Ñuble | Ministerio de Salud

San Carlos, Sábado 19 de Abril de 2025

Noticias

Servicio de Salud Ñuble destaca innovaciones hospitalarias 2014

6 de enero de 2015

El Hospital de San Carlos destacó la incorporación de un psicólogo en la atención de pacientes hospitalizados y cómo ha mejorado la adherencia al tratamiento de los usuarios de anticoagulantes orales.

El programa para promover la donación y procuración de órganos para trasplantes y el procedimiento para disminuir el tiempo de cicatrización de heridas en pacientes con diabetes en el Hospital Clínico Herminda Martín fueron destacados en el concurso “Innova Salud 2014” del Ministerio de Salud,  que convocó a establecimientos hospitalarios de todo el país.

Para reconocer su aporte a la solución de problemas de salud y a la satisfacción de los usuarios autoridades del Servicio de Salud Ñuble se reunieron hoy con los equipos hospitalarios que impulsaron estas iniciativas locales.

El director provincial de salud, Iván Paul, destacó cómo el compromiso y la innovación liderada por funcionarios públicos impactan positivamente en la calidad de atención.. “Nos interesa rescatar estas iniciativas, reconocerlas y apoyarlas para mostrar como los hospitales públicos contribuyen a construir una mejor salud para todos”, señaló.

El Hospital de San Carlos destacó la incorporación de un psicólogo en la atención de pacientes hospitalizados y cómo ha mejorado la adherencia al tratamiento de los usuarios de anticoagulantes orales.

El Psicólogo del hospital Nicolás Martínez, señaló que respecto a la intervención psicológica en pacientes hospitalizados, «Es importante considerar la experiencia de hospitalización como un evento estresante que afecta en términos generales la vida personal, social y familiar de un paciente y abordar esta experiencia clínicamente desde el punto de vista de la atención de salud, es la propuesta implementada por el Hospital de San Carlos, destinada a mejorar la calidad de la atención en salud y la satisfacción usuaria».

Donación de órganos

La experiencia de la Unidad de Procuración de Órganos del Hospital Clínico Herminda Martín,  “En la donación, todos somos actores”,  mostró el conjunto de iniciativas que han permitido sensibilizar a la población y convocar a los trabajadores hospitalarios en este importante tema, consiguiendo que la tasa de donación en Ñuble supere ampliamente a la registrada a nivel nacional.

Esta unidad se dedica a pesquisar potenciales donantes, realizar el estudio de pre trasplante renal y difundir estilos de vida saludables para evitar enfermedades que repercutan negativamente en los órganos vitales como los riñones.

La iniciativa presentada por las enfermeras Beatriz San Martín y Gabriela Espinoza, junto al médico Andrés Rubilar, es una de las 5 experiencias seleccionadas para la instancia final de Innova Salud,  donde se premiarán a las mejores iniciativas hospitalarias del país el próximo 23 de enero en Santiago. A su vez, competirán con los programas de otras instituciones públicas por un reconocimiento nacional otorgado por el Servicio Civil y pasantías en el extranjero para compartir y conocer buenas prácticas.

Fibrina para cicatrización de heridas

En el concurso de salud la aplicación de biomaterial para el tratamiento de úlceras  fue destacada entre las cinco mejores iniciativas en modalidad póster.  La técnica, presentada por la enfermera Livia Salazar y el tecnólogo médico Sergio Becerra, se desarrolla en el servicio de cirugía del hospital de Chillán. Consiste en extraer sangre del paciente, separar la Fibrina Rica en Plaquetas (FRP) y mediante centrifugación se obtiene una membrana absorbible que se aplica sobre la herida guiando su regeneración en forma natural.

Como resultado, disminuye el tiempo de cicatrización de tejidos de heridas de la piel y el costo de realizarlo es bajísimo, comparado con las curaciones tradicionales.

En el concurso el Hospital Comunitario de Quirihue presentó la iniciativa sobre la rehabilitación integral de los pacientes con ataque cerebrovascular,  con un equipo integrado  un médico, enfermera, kinesiólogo y terapeuta ocupacional voluntaria  de la Universidad Metropolitana de Tokyo, Japón

 

 


Logo Hospital de San Carlos

Hospital de San Carlos

Servicio de Salud Ñuble | Ministerio de Salud

Gazmuri 448, San Carlos - Provincia del Punilla, Región de Ñuble - Chile

Transparencia Activa Transparencia Activa
Solicitudes Ciudadanas OIRS

Diseño y Desarrollo:
Departamento de Comunicaciones y RR.PP.
Hospital de San Carlos Dr. Benicio Arzola Medina