San Carlos, Viernes 11 de Abril de 2025
15 de septiembre de 2022
Planificar las comidas, reducir la ingesta de calorías, así como también optar por cortes de carne magros y reemplazar el azúcar en postres y bajativos, son algunas de las recomendaciones para evitar subir unos kilos de más. A pocas horas del festejo de un nuevo aniversario patrio, las parrillas comienzan a encender, se preparan los […]
A pocas horas del festejo de un nuevo aniversario patrio, las parrillas comienzan a encender, se preparan los primeros motes con huesillo y ya se siente el olor a empanada. En este contexto, profesionales de salud compartieron algunas sugerencias para evitar subir de peso durante la celebración de Fiestas Patrias, teniendo en cuenta que los platos típicos de nuestro país cuentan con una cantidad importante de calorías.
Denisse Saavedra, Nutricionista del Hospital de San Carlos, explicó que de acuerdo a las recomendaciones establecidas por la Organización Mundial de la Salud, las mujeres deben consumir en promedio 1800 calorías diarias, mientras que los hombres 2200, sin embargo durante el festejo de cuatro días, manteniendo una ingesta hipercalórica de 5000 calorías, una persona puede llegar a subir entre 2 a 3 kilos.
“Si una persona consume más calorías de las recomendadas de acuerdo a su edad, sexo, estatura, peso y nivel de actividad física, subirá de peso y con ello aumentará la probabilidad de desarrollar distintas patologías asociadas al sobrepeso u obesidad, siendo las más comunes la hipertensión, resistencia a la insulina y diabetes”, explicó.
En este sentido, la profesional sugirió organizar los menús durante los cuatro días y planificar las comidas, reduciendo la ingesta de calorías, así como también optando por cortes de carne magros y reemplazar el azúcar en postres y bajativos.
“Si bien, es el momento de disfrutar de nuestra gastronomía típica, recordemos que son varios días de celebración, por tanto evitemos los excesos y distribuyamos la ingesta calórica para reducir la ganancia de kilos extra y eventuales alteraciones del sistema digestivo”, indicó.
Buen uso de la red de urgencia
Durante la celebración de Fiestas Patrias, la Unidad de Emergencia (UE) registra un aumento en el número de consultas, siendo las más frecuentes por patologías gastrointestinales y los traumatismos derivados de accidentes automovilísticos.
Lorena Vásquez, Enfermera Supervisora (s) de la UE del Hospital de San Carlos, hizo un llamado a la comunidad a celebrar con moderación, recordar que las atenciones en la UE son categorizadas de acuerdo al nivel de gravedad y enfatizó en el cuidado de personas con patologías crónicas.
“Además de las consultas por transgresiones alimentarias y traumatismos, existe un aumento en las atenciones de personas con enfermedades crónicas descompensadas. Es por esto, que las personas hipertensas, diabéticas y usuarios con patologías pulmonares y/o renales, deben mantener el buen uso farmacológico, así como también los regímenes alimentarios, para evitar una eventual descompensación durante el fin de semana largo”, explicó.
Ante consultas, las personas pueden comunicarse a la plataforma telefónica de Salud Responde 600 360 7777, donde un equipo multidisciplinario atenderá las dudas de la comunidad.