Hospital de San Carlos

Servicio de Salud Ñuble | Ministerio de Salud

San Carlos, Viernes 11 de Abril de 2025

Noticias

San Carlos fortalece Telemedicina con nuevas dependencias e inaugura oficinas administrativas

12 de septiembre de 2018

La Unidad de Telemedicina brinda prestaciones médicas a distancia, donde a través del uso de tecnología se hace posible tener una consulta con un médico especialista, mejorando el acceso, calidad y oportunidad en salud. También fue inaugurada la Oficina de Información para la Gestión.

El Hospital de San Carlos inauguró este miércoles dos importantes avances. Se trata de la Unidad de Telemedicina y el Departamento de Información para la Gestión, que vela por resguardar la información estadística del establecimiento.

La ceremonia contó con la presencia del Gobernador de la Provincia del Punilla, Cristóbal Martínez y en representación del Servicio de Salud Ñuble asistió el Jefe del Departamento de Auditoria SSÑ, Rodrigo Otárola. Junto a ellos participaron autoridades locales y miembros de la comunidad representados a través de voluntariados, líderes vecinales y funcionarios de la microrred San Carlos.

Telemedicina: Tecnología al servicio del usuario

La telemedicina permite conectar a un paciente con un médico especialista, eliminando costos de traslado, acortando tiempos y de manera personalizada. Por eso en zonas marcadas por la ruralidad, como en la Provincia del Punilla, su uso es percibido como un gran avance que mejora el acceso a la salud.

La Unidad de Telemedicina inaugurada por el Hospital de San Carlos cuenta con: Box de test de esfuerzo, Box de ecocardiografía, Box de ecocardiograma, Box de interconsulta, Sala de Telemedicina y Sala de Espera.

La Unidad de Telemedicina cuenta con una superficie de 97 m² y una inversión aproximada de $80.000.000.

“Resulta fundamental que en nuestra naciente región se desarrolle este proyecto de Telemedicina, entregando una nueva alternativa a la comunidad, facilitando el acceso a los especialistas y optimizando tiempos. Son iniciativas que van de la mano de una de las prioridades establecidas por el Gobierno que se refiere a mejorar la oportunidad, la calidad y la dignidad de la atención en salud.”, señaló el Gobernador del Punilla, Cristóbal Martínez.

La directora del Hospital de San Carlos, Alicia Contreras Vielma, valoró el impacto de la Unidad de Telemedicina en la red asistencial. “Hace un tiempo terminamos la construcción de esta unidad, pero sentíamos que no podíamos inaugurarla hasta contar con un equipo que nos asegurara su uso pleno. Hoy contamos con un cardiólogo, un médico internista, dos enfermeras y una paramédico. Esto nos permite atender por Telemedicina a pacientes que se conectan desde hospitales comunitarios como Quirihue y Coelemu. Al mismo tiempo, permite que nuestro equipo clínico se conecté con especialistas y subespecialistas del Hospital Las Higueras de Talcahuano y del Hospital Clínico Herminda Martín, para resolver casos de mayor complejidad”.

Entre las prestaciones que pueden brindarse a distancia desde esta unidad, destacan: Tele consulta electrónica, Tele presencia, electrocardiografía, test de esfuerzo y Ecocardiografía. Además, desde este año con la incorporación del cardiólogo Max Besser, el Hospital de San Carlos ha incorporado a su cartera de servicios: “Holter de Ritmo Cardiaco”, máquina que registra los ritmos cardíacos en forma continua y “Eco stress con Dobutamina” herramienta que permite la detección de alteraciones en la contracción del corazón.

La Sala de Telemedicina fue bautizada con el nombre “Dr. Federico Blaser” y en la ceremonia se reconoció a su hijo, Christián Blaser, en memoria de su padre, histórico médico que sirviera por más de 30 años en el Hospital de San Carlos y que falleciera en 1950 tras asistir un parto en el establecimiento.

Departamento de Información para la Gestión

El Departamento de Información para la Gestión, representa un avance que contribuye a resguardar la información estadística de nuestro establecimiento y las nuevas dependencias contribuyen a brindar condiciones óptimas para los funcionarios que se desempeñan en esta unidad.

“No sólo de trata de nueva infraestructura, ya que este departamento tiene una función clave; trabajan y resguardan las estadísticas de salud, que son más mucho más que números: nos permiten conocer, por ejemplo, cuantas personas nacen en la provincia de Punilla, de qué se enferman, de qué fallecen, entre muchos otros datos, que posibilitan el desarrollar políticas públicas y planes de salud pertinentes a la realidad local y que den respuesta a las necesidades de salud de la población”, señaló Rodrigo Otárola, Jefe del Departamento de Auditoria del Servicio de Salud Ñuble.
Las obras del Departamento de Información para la Gestión cuenta con 87 M2 y una inversión de cerca de 21 millones pesos.

Entre las funciones que cumple este departamento se encuentran: Estadística Mensual, Registros de los Egresos hospitalarios, informes de producción hospitalaria y caracterización del Egreso hospitalario (edad, sexo, tipo de ingreso, mortalidad intrahospitalaria, egresos prolongados, etc).


Logo Hospital de San Carlos

Hospital de San Carlos

Servicio de Salud Ñuble | Ministerio de Salud

Gazmuri 448, San Carlos - Provincia del Punilla, Región de Ñuble - Chile

Transparencia Activa Transparencia Activa
Solicitudes Ciudadanas OIRS

Diseño y Desarrollo:
Departamento de Comunicaciones y RR.PP.
Hospital de San Carlos Dr. Benicio Arzola Medina