San Carlos, Sábado 19 de Abril de 2025
15 de diciembre de 2016
Un total de $49.018.860 millones de pesos invirtió el hospital de San Carlos en el nuevo instrumento de prevención de cáncer de colon.
El cáncer colorrectal en personas de 15 años y más, forma parte de las patologías GES, programa estatal que ofrece diagnóstico y tratamiento a la enfermedad desde este año 2016. Dentro del cáncer colorrectal existen diversos tipos como, tumor maligno del colon descendente, tumor maligno del recto, entre otros; todos ellos, dependiendo la patología, cuentan con un diagnóstico y tratamiento hasta costo cero gracias a las garantías que ofrece el estado bajo este programa. La prevención y detección precoz, puede salvar vidas y se realiza pesquisando pólipos (lesiones de colon).
El hospital Dr. Benicio Arzola Medina, a través de recursos propios, realizó una inversión de $49.018.860 millones de pesos, en un nuevo panendoscopio, instrumento que se utiliza para realizar un examen que visualiza el interior del colon (intestino grueso) y el recto, con el fin de la detección temprana y prevención de cáncer de colon.
“Estamos muy orgullosos de haber abordado el desafío de la política de gobierno como es la prevención del cáncer y el GES, contribuyendo de esta manera a la disminución de las listas de espera y fortaleciendo la unidad de endoscopía de nuestro hospital, inaugurada en enero del 2015”, comentó la Directora del Hospital de San Carlos, Sra. Alicia Contreras Vielma.
Optimizando los tiempos de espera.
La unidad de Endoscopía de la institución funcionó durante 11 años con sólo un equipo para realizar los procedimientos, lo que significaba realizar seis colonoscopías semanales, situación que, desde el 23 en noviembre de este año, cambió de manera radical, aumentando al doble el número de exámenes a 12 en una semana.
Según comentó el Doctor Córdova, Jefe de la Unidad de Endoscopía del Hospital de San Carlos, el cáncer de colon se puede presentar en cualquier edad, principalmente en mayores de 50 años. Sensibilidad y dolor abdominal en la parte baja del abdomen, síntomas como bultos, llagas, sangramiento en la deposición, heces delgadas y pérdida de peso sin alguna razón, son algunos de los síntomas que pueden presentar los pacientes con cáncer de colon.
“En Ñuble, 1 de cada 4 personas fallece de cáncer y se debe enfatizar en actividades de promoción que permitan crear consciencia en la comunidad sobre la importancia del autocuidado”, señaló el Director del Servicio de Salud Ñuble, Iván Paul, el pasado 21 de noviembre, en la conferencia de Visión Global de la Oncología Integrativa, organizada por el Servicio de Salud Ñuble.
Los profesionales de la salud recomiendan a la población generar conciencia en la prevención del cáncer de colon, a que las pruebas de detección comiencen a los 50 años y a quienes tengan antecedentes familiares, a realizar una visita temprana a los especialistas, con el fin de generar un oportuno diagnóstico.