San Carlos, Viernes 18 de Abril de 2025
4 de junio de 2018
Mensualmente representantes de todos los establecimientos de salud de nuestra microrred, se reúnen para seguir casos y plantear estrategias para disminuir el número de egresos de enfermedades comunes y evitables, como el accidente cerebrovascular.
Como parte de los Compromisos de Gestión establecidos por el Servicio de Salud Ñuble y el Hospital de San Carlos, se encuentra la tarea de intervenir y generar acciones para disminuir los egresos de cinco patologías, especialmente significativas y prevalentes en nuestro país.
Estas patologías son: Pie diabético, infarto en hombre menor de 50 años, diagnóstico tardío cáncer cérvico uterino, insuficiencia cardiaca congestiva y accidente cerebrovascular.
Con la idea de innovar en prevención, seguir casos de usuarios que presentan estas enfermedades y de articular acciones en red para disminuir estos casos, mensualmente los representantes de los distintos centros de salud del Punilla, se reúnen para medir avances y desafíos.
“Poder monitorear este Compromiso de Gestión de forma periódica es muy positivo. Nos permite tener un real impacto sanitario sobre enfermedades que son prevalentes en nuestra provincia y este efecto sólo es posible si el trabajo del hospital es articulado en conjunto con lo que se hace en atención primaria. En la unión de estos esfuerzos radica nuestra posibilidad se generar mejoras significativas”, sostuvo la directora del Hospital de San Carlos, Alicia Contreras Vielma.
En estas reuniones de monitoreo mensual participan representantes de Ñiquén, San Nicolás y San Fabián. Además de los representantes del Hospital de San Carlos, así como también de los consultorios José Durán Trujillo y Teresa Baldecchi.
Por su parte, Wendoline Oyarce, representante del Hospital de San Carlos en la microrred y Enfermera Supervisora del CAE (Centro Adosado de Especialidades), explica los beneficios de la instancia.
“Buscamos ser estratégicos y tomar acciones de forma conjunta. Por ejemplo, en nuestra última reunión nos enfocamos en el pie diabético, debido a la alta tasa de amputación en Ñuble. Ya en 2017 disminuimos las amputaciones en relación al año anterior y nuestra intención es seguir esta tendencia a futuro”, sostuvo Wendoline Oyarce.
En la Provincia de Punilla, los profesionales referentes de la microrred, que cumplen funciones como convocar al trabajo conjunto y promover el seguimiento y egreso de estos casos, son los enfermeros: Daniel Ulloa y Nancy Pino.
Es así como consultorios, postas y el Hospital de San Carlos, avanzan en un trabajo mancomunado donde el foco está en los usuarios y la disminución de egresos por enfermedades evitables.