San Carlos, Viernes 18 de Abril de 2025
30 de octubre de 2018
Los usuarios pertenecen al “Programa Familia”, iniciativa enfocada en apoyar familias en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad. En esta ocasión se capacitaron en: prevención del cáncer y diabetes, así como en Derechos y Deberes de los usuarios en salud.
Usuarios provenientes de los distintos rincones del Punilla se reunieron este martes 29 de octubre en el Centro de Cultural de San Carlos. La actividad fue desarrollada de manera conjunta por la Municipalidad de San Carlos – a través del Programa Familia- y el Hospital de San Carlos Dr. Benicio Arzola Medina.
La actividad tenía como objetivo realizar difusión sobre prevención de enfermedades comunes en nuestra región, como lo son la diabetes y el cáncer. Así como también exponer y responder inquietudes asociadas a los derechos y deberes de los usuarios del sistema de salud.
Ambas charlas sobre prevención y autocuidado –cáncer y diabetes- fueron realizadas por la nutricionista del Hospital de San Carlos, Lorena Aguayo.
“En la charla pudimos aclarar dudas y mostrar algunos alimentos y cómo cocinarlos, para que actúen como agentes preventivos de distintos tipos de cáncer. Brócoli, tomate, ajo y cúrcuma son algunos de ellos. Son alimentos comunes y para nada rebuscados, que siguiendo algunas indicaciones pueden generar un efecto favorable a la salud de cada uno”, sostuvo la nutricionista Lorena Aguayo.
Además, Carlos Cerda, encargado de Participación Social del Hospital de San Carlos, realizó una exposición que tenía como objetivo dar a conocer y aclarar dudas respecto a los Derechos y Deberes de los pacientes en el sistema de salud.
“Hay una serie de derechos asociados a la atención y trato de los pacientes, que es bueno que ellos mismo conozcan. Esto ayuda a tener mejor información y tranquilidad a la hora de recibir atención médica. Entre ellos están: Tener información clara y comprensible sobre su estado de salud, recibir un trato digno con respeto a la privacidad y recibir visitas o compañía espiritual, entre otros”, destacó Carlos Cerda.
La actividad fue realizada en conjunto por los profesionales del Hospital de San Carlos Dr. Benicio Arzola Medina, junto al Programa Familia, instancia que buscar contribuir a que las personas y familias superen su situación de pobreza extrema de manera sostenible, mejorando su nivel de bienestar y calidad de vida, a través del desarrollo de capacidades, sus potencialidades y recursos disponibles, tanto personales como de sus comunidades.
La directora del Hospital de San Carlos, relevó el trabajo conjunto e intersectorial que se traduce en beneficio para las más de 100 familias asistentes. “Creo que este tipo de iniciativas deben perdurar en el tiempo. El trabajo interdisciplinario y colaborativo entre instituciones deben ser un eje que nos permita brindar mayor y mejor información a toda nuestra población usuaria”, sostuvo Alicia Contreras Vielma.