Hospital de San Carlos

Servicio de Salud Ñuble | Ministerio de Salud

San Carlos, Miércoles 07 de Mayo de 2025

Noticias

HSC instaura Comité de Emergencia ante Alerta Naranja en Nevados de Chillán

7 de mayo de 2018

Nevados de Chillan

Un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud ha iniciado un trabajo estratégico para hacer frente a una eventual emergencia en el Complejo Volcánico Nevados de Chillán.

Un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud ha iniciado un trabajo estratégico para hacer frente a una eventual emergencia en el Complejo Volcánico Nevados de Chillán.

Conscientes de la importancia de estar preparado en caso de que la actividad volcánica aumente, el Hospital de San Carlos ha elaborado un Plan de Emergencia, en coordinación con las comunas que se atienden en el establecimiento, para poder trabajar coordinadamente ante cualquier evento.

“El objetivo de este grupo de trabajo es mantener un sistema de coordinación entre equipos clínicos y administrativos, tanto al interior del Hospital de San Carlos como con el Servicio de Salud Ñuble, frente a eventuales contingencias de la red de usuarios. La idea es que seamos capaces de responder a la emergencia sin afectar la continuidad de la atención en la Unidad de Emergencia y en servicios de hospitalización de nuestro hospital”, sostuvo la Directora del establecimiento, Alicia Contreras Vielma.

Nevados de Chillán, durante las últimas semanas, continúo presentando sismos volcánicos, los cuales son originados por el movimiento del magma (rocas fundidas o lava).

“Los principales peligros volcánicos asociados al volcán  corresponden a flujo de lava y sedimentos   que se movilizan desde las laderas del volcán, flujos de piedra y barro, así como la caída de ceniza, la que será determinada por la dirección dominante del viento”, explicó Oscar Torres, Prevencionista de Riesgos del Hospital de San Carlos.

Entre las medidas adoptadas destacan: definición del equipo clínico que prestará ayuda en terreno en caso de alerta roja y definición de nuevo protocolo para mantener en stock medicamentos e insumos. A esto se suma la compra de 20.000 mascarillas para proveer a funcionarios y comunidad usuaria en caso de que se presente nube toxica producto de la erupción.

Además, el Hospital de San Carlos se encuentra coordinando nuevas reuniones con representantes del Servicio de Salud Ñuble, representantes municipales de salud y emergencias, representante del CESFAM de San Fabián, con la finalidad de informar el plan de contingencia del  establecimiento y conocer los planes de funcionamiento de los otros equipos invitados.

Cabe recordar que caso de una emergencia real, el establecimiento y su Comité de Emergencia debe sumarse al Comité de Emergencia Comunal (COE), liderado por el municipio.


Logo Hospital de San Carlos

Hospital de San Carlos

Servicio de Salud Ñuble | Ministerio de Salud

Gazmuri 448, San Carlos - Provincia del Punilla, Región de Ñuble - Chile

Transparencia Activa Transparencia Activa
Solicitudes Ciudadanas OIRS

Diseño y Desarrollo:
Departamento de Comunicaciones y RR.PP.
Hospital de San Carlos Dr. Benicio Arzola Medina