San Carlos, Viernes 18 de Abril de 2025
23 de octubre de 2018
El espacio cuenta con un gimnasio, maquinas kinesiológicas, box para la atención de especialistas y más de 380 M2 dedicados la rehabilitación de pacientes hospitalizados y ambulatorios. La inversión supera los 250 millones de pesos.
Con la presencia de autoridades locales, representantes de la comunidad y funcionarios, el Hospital de San Carlos Dr. Benicio Arzola Medina, inauguró este martes 23 de octubre el nuevo Servicio de Rehabilitación del establecimiento.
Las nuevas dependencias representan una inversión que supera los 200 millones de pesos en infraestructura y alrededor de 60 millones de pesos en equipamientos.
En los renovados espacios donde atenderán kinesiólogos y fonoaudiólogos, destacan: box para especialistas, máquinas para ejercicios, un mini gimnasio especialmente condicionado para pacientes con accidente cerebrovascular y un gimnasio principal que permite interactuar y ofrecer atención interdisciplinaria a los usuarios.
“El Servicio de Rehabilitación nace en el Hospital de San Carlos en 1991, con un solo kinesiólogo y en un espacio físico de sólo 12 M2. Por esto inaugurar hoy un espacio de más de 380 M2 y que agrupa a un equipo multidisciplinario de 10 especialistas, es sumamente positivo para nuestros usuarios, y por ende, para nuestro hospital”, señaló la Directora del Hospital de San Carlos, Alicia Contreras Vielma.
Los nuevos espacios están dirigidos a la rehabilitación funcional de adultos y niños en áreas de: Traumatología, Reumatología, Neurología, Amputados, Retraso de desarrollo psicomotor, Trastornos cognitivos, Trastornos de deglución, Alteraciones posturales y Respiratoria, entre otras.
A la ceremonia inaugural asistió el Gobernador de la Provincia del Punilla, Cristóbal Martínez, quien destacó el valor social de la obra.
“Creo que son muy importantes estos avances que se traducen en acceso para toda las personas de nuestra Provincia. Hace algunas semanas participe de la inauguración en este hospital de Telemedicina y del Departamento de Información para la Gestión. Valoro muy positivamente que se siga creciendo y desarrollando innovaciones que se traducen en beneficio directo para todos los usuarios del hospital”, afirmó.
El Servicio de Rehabilitación cumple un rol clave en la recuperación de los pacientes con Accidente Cerebrovascular, patología que representa la principal causa de muerte en nuestra región. Así, este servicio se encarga de la evaluación e ingreso a rehabilitación de estos pacientes.
De igual forma, hace seguimiento y control de los usuarios portadores de audífono, además de llevar registro, entrega y capacitación en el manejo de ortesis (Bastón Canadiense y Andador).
“Un servicio como éste es imprescindible para entregar una atención integral en aquellas enfermedades neurológicas, neuromusculares, reumatológicas, lesiones post traumáticas y enfermedades crónicas en todos los grupos de edad”, sostuvo el representante del Servicio de Salud Ñuble, Rodrigo Otárola Rivas, Jefe del Departamento de Auditoría.
Además, Rodrigo Otárola, agrego que “cabe destacar que el adecuado manejo de rehabilitación tiene beneficios concretos para la sociedad, como integrar personas a la fuerza laboral del país, disminuir la necesidad de atenciones en servicios de salud y los costos del tratamiento en las complicaciones propias de la discapacidad”.
El Servicio de Rehabilitación, que agrupa la atención de pacientes en las especialidades de kinesiología y fonoaudiología, realiza anualmente cerca de 20 mil atenciones, las que se espera se vean incrementadas en cantidad y en calidad, gracias a los nuevos espacios y recursos dispuestos para la rehabilitación de pacientes.