Hospital de San Carlos

Servicio de Salud Ñuble | Ministerio de Salud

San Carlos, Sábado 19 de Abril de 2025

Noticias

Hospital San Carlos consiguió una destacada participación en el Congreso Sudamericano de Farmacia Hospitalaria en Argentina

1 de diciembre de 2014

El Químico Farmacéutico Andrés Rodríguez fue el encargado de exponer la experiencia y puesta en marcha del Programa de Anticoagulante Oral (TACO) en el centro asistencial.

El Hospital de San Carlos fue partícipe del XIV Congreso Argentino y III Congreso Sudamericano de Farmacia Hospitalaria, donde logró destacar y ser reconocido entre sus pares.

 

Esto gracias al trabajo realizado por el equipo multidisciplinario que atiende a los pacientes del Programa de Anticoagulante Oral (TACO) compuesto por profesionales del Consultorio Adosado de Especialidad (CAE); médicos, enfermera (o), nutricionista y técnicos paramédicos, así como también el profesional de la Unidad de Farmacia.

 

Andrés Rodríguez, Jefe de la Unidad de Farmacia del Hospital, fue el encargado de presentar el trabajo en el país vecino durante los días 19 y 22 de noviembre en la ciudad de Salta.

 

“Nos invitaron a presentar nuestra exitosa experiencia en el ámbito farmacéutico hospitalario, la cual ya ha sido premiada y resaltada en el ámbito nacional. Tomando en cuenta que de los 73 trabajos seleccionados, sólo dos eran internacionales, lo cual nos enorgullece como funcionarios de este hospital”, indicó Rodríguez.

Para Rodríguez, esto viene a posicionar en lo más alto el quehacer del hospital en el ámbito internacional, demostrando que pese a ser un centro de salud, comparativamente de menor complejidad, se realizan actividades farmacéuticas de primera línea a nivel internacional.

Mejoras para el usuario

Las mejoras hacia nuestros usuarios se ven reflejadas principalmente en;

  • Monitoreo constante de un grupo de profesionales, como médico, enfermera, nutricionista, farmacéutica y técnico paramédicos, así como la posibilidad de interconsultas con otros médicos especialistas de nuestro hospital.
  • Menor número de valores de International Normalizad Ratio (INR), fuera de rango, lo que significa una menor incidencia de eventos tromboembólicos o hemorrágicos.
  • Controles de acuerdo al valor de INR, siendo estos más continuos en aquellas situaciones en que el valor escapa del rango definido como terapéutico.
  • Mejora significativa de la adherencia a los tratamientos farmacológicos, lo cual se traduce en una optimización de los tratamientos.
  • Aumento del nivel educacional, enfocado en las interacciones medicamentosas y alimenticias, así como el evitar aumentos o disminución del INR, gravitantes para sus terapias.
  • Mejora del tiempo de estadía y optimización de los espacio de espera, lo que se refleja en una mejor permanencia de los usuarios en las dependencias del Hospital

Por su parte, la Directora del establecimiento Alicia Contreras Vielma, valoró el esfuerzo del equipo que hoy tiene su reconocimiento, y recalcó que el desafío constante del centro asistencial es seguir mejorando en las diferentes áreas para proporcionarles una mejor calidad de vida.

“Nuestro desafío será proyectar el quehacer hacia otros programas, en donde existe una demanda significativa de educación e intervenciones en el área farmacéutica y otras unidades al interior del hospital. Estamos avanzando como institución, se vienen nuevos desafíos y grandes cambios, con el fin de entregar una mejor atención para nuestra comunidad”, complementó la Directora.

 

 


Logo Hospital de San Carlos

Hospital de San Carlos

Servicio de Salud Ñuble | Ministerio de Salud

Gazmuri 448, San Carlos - Provincia del Punilla, Región de Ñuble - Chile

Transparencia Activa Transparencia Activa
Solicitudes Ciudadanas OIRS

Diseño y Desarrollo:
Departamento de Comunicaciones y RR.PP.
Hospital de San Carlos Dr. Benicio Arzola Medina