Hospital de San Carlos

Servicio de Salud Ñuble | Ministerio de Salud

San Carlos, Sábado 19 de Abril de 2025

Noticias

Hospital rindió Cuenta Pública con masiva presencia de comunidad

29 de marzo de 2018

Autoridades, funcionarios, voluntariado y representantes de distintas agrupaciones sociales de la microrred San Carlos, se dieron cita en el Centro Cultural de San Carlos para analizar los principales hitos y desafíos de la gestión 2017.

Más de 200 personas dieron vida a la Cuenta Pública Participativa 2017 del Hospital de San Carlos. La actividad fue liderada por la directora del establecimiento, Alicia Contreras Vielma, quien expuso los principales logros, innovaciones y oportunidades de mejora del recinto hospitalario.

Entre los hitos más relevantes de la gestión 2017 destacó el incremento de especialistas, el aumento en la cartera de servicios y las principales innovaciones en temas de infraestructura y equipamientos para la atención de los usuarios.

El primer escáner público de la Provincia del Punilla, dos nuevos pabellones ginecológicos, la remodelación del archivo (lugar que alberga las fichas médicas de los pacientes), la Unidad de Salud del Trabajador y los nuevos box para la especialidad de otorrinolaringología, fueron algunos de los proyectos destacados en la jornada.

“La importancia de estos proyectos es el valor público que dan a nuestro establecimiento, considerando que nacen de necesidades muy sentidas por parte de la comunidad. Por ejemplo, sólo el escáner nos permite aumentar en 21 tipo de prestaciones nuestra cartera de servicios y eso es sumamente relevante para todos los usuarios de nuestra red, ya que tienen una atención más rápida, oportuna y cercana”, sostuvo Alicia Contreras Vielma.

De igual forma, las nuevas especialidades y aumento de médicos, fueron factores relevados por la comunidad que participó de un trabajo de mesas colaborativo durante la jornada. “El 2014 había 60 médicos, el 2017 finalizamos con 85. Ese aumento de un 41,7% de especialistas se traduce en mayor resolutividad y mayor satisfacción usuaria”, afirmo la directora del establecimiento.

El Director del Servicio de Salud Ñuble, Dr. Iván Paul Espinoza, destacó los avances y el rol del Hospital de San Carlos dentro del contexto de Ñuble Región. “Al tener un trabajo en red, el aporte del hospital de San Carlos es fundamental. El desarrollo que ha dado distintas especialidades lo ha convertido en un polo muy importante para brindar una resolución oportuna y con los estándares de calidad y seguridad adecuados”, manifestó la autoridad.

En la ocasión, la directora del Hospital de San Carlos Dr. Benicio Arzola Medina, también compartió los futuros proyectos y las obras actualmente en marcha en el establecimiento.

“Actualmente tenemos varias obras en ejecución y que deberían ser entregadas durante 2018. Entre ellas están: la ampliación y remodelación del Servicio de Rehabilitación y la Remodelación del Departamento de Información para la Gestión. Además, tenemos un proyecto ya avanzado para construir el primer Centro de Hemodiálisis de la Provincia y el proyecto de normalización de nuestro establecimiento, que vendría a solucionar algunas de las principales brechas de nuestro hospital”, sostuvo la máxima autoridad del Hospital de San Carlos.

La ceremonia contó con la masiva presencia de la comunidad que llenó el Centro Cultural de San Carlos. Además, participaron distintas autoridades como el diputado Jorge Sabag y los concejales Pedro Méndez y Jorge Silva, entre otras.


Logo Hospital de San Carlos

Hospital de San Carlos

Servicio de Salud Ñuble | Ministerio de Salud

Gazmuri 448, San Carlos - Provincia del Punilla, Región de Ñuble - Chile

Transparencia Activa Transparencia Activa
Solicitudes Ciudadanas OIRS

Diseño y Desarrollo:
Departamento de Comunicaciones y RR.PP.
Hospital de San Carlos Dr. Benicio Arzola Medina