San Carlos, Viernes 11 de Abril de 2025
6 de agosto de 2021
Profesionales destacaron los beneficios de la práctica que reduce la incidencia y la severidad de enfermedades infectocontagiosas; disminuyendo la morbilidad y mortalidad infantil y favoreciendo a su vez emocionalmente al bebé y la madre.
En el marco de la conmemoración de la Semana Mundial de Lactancia Materna (SMLM), profesionales del recinto asistencial base de la Provincia de Punilla relevaron los múltiples beneficios que brinda la lactancia en el ámbito emocional y también inmunológico para el bebé y la madre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y/o hasta los 2 años y más, pues el amamantamiento protege a los niños y niñas de infecciones y reduce la posibilidad de desarrollar enfermedades digestivas y respiratorias. Según explicó Tiara Villena Bailei, Matrona del Hospital de San Carlos (HSC), la leche materna disminuye los riesgos de obesidad y potencia un mejor desarrollo cognitivo junto con establecer un apego seguro del bebé y la madre.
“La lactancia brinda anticuerpos que protegen a los recién nacidos de afecciones y patologías como el asma, diarreas alergias e infecciones respiratorias, entre muchas otras. Asimismo a la madre le ayuda a prevenir el cáncer de mamas y ovario, reduce la incidencia de la depresión postparto y disminuye la probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares. En este sentido, recomendamos la lactancia materna exclusiva a libre demanda hasta los 6 meses o más”, explicó.
Espacios para fomentar la lactancia
Pese a la emergencia sanitaria por Covid-19, el Hospital de San Carlos continúa facilitando las condiciones para fomentar la lactancia en recién nacidos. Tal como señala Claudia Contreras, Matrona del Establecimiento, la leche materna es la fuente principal de la alimentación de un recién nacido y cobra mayor importancia durante la pandemia del Covid-19, ya que “es rica en inmunoglobulinas, que aportan de forma activa un traspaso de anticuerpos, por lo tanto, siempre se debe privilegiar el amamantamiento. En el caso de una madre con coronavirus, recomendamos mantener la práctica, previo a un lavado de manos y uso de mascarilla”, especificó.
Vecina donó ajuares para recién nacidos
Enmarcada en la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el recinto asistencial de Punilla recibió una generosa donación por parte de una usuaria, se trata de Beatriz Ortiz Parada, quien durante años ha concretado desinteresadamente donaciones de ajuares para apoyar la llegada de las y los recién nacidos de la Provincia.
Beatriz, madre de 7 hijos, comentó que los regalos a las futuras familias que vivirán la llegada de sus bebés en el Hospital es “una expresión de cariño y también una forma de agradecer al Hospital y la labor de sus equipos de salud, pues ellos y ellas no han parado durante toda la pandemia, por eso quise realizar mi aporte, ayudando con ajuares de distintos colores que pueden servir a los recién nacidos”, expresó.
La conmemoración de la SMLM es una iniciativa que impulsa la OMS y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y que este 2021 tiene como lema «Proteger la Lactancia Materna: Una Responsabilidad Compartida».