Hospital de San Carlos

Servicio de Salud Ñuble | Ministerio de Salud

San Carlos, Miércoles 16 de Abril de 2025

Noticias

Hospital de San Carlos incorpora nuevas prestaciones cardiológicas

14 de agosto de 2018

«Holter de Ritmo Cardiaco” y “Eco stress con Dobutamina” son las dos nuevas prestaciones que permitirán una mejora en la monitorización cardiaca, así como en la prevención de patologías como el Accidente Cerebrovascular y obstrucción en las arterias coronarias.

Durante Agosto en Chile se celebra el mes del corazón. Y es las enfermedades cardiacas son una preocupación especial para nuestro sistema de salud, ya que permanecen como la principal causa de muerte en Chile y en el mundo, a expensas principalmente del ataque cerebrovascular (ACV) y del infarto agudo al miocardio.

En este contexto, la incorporación de dos nuevas prestaciones cardiológicas, es recibida como un avance para la microrred San Carlos. Se trata del “Holter de Ritmo Cardiaco”, máquina que registra los ritmos cardíacos en forma continua y del “Eco stress con Dobutamina” herramienta que permite la detección de alteraciones en la contracción del corazón.

El cardiólogo Max Besser, quien desde abril se desempeña en horario completo como especialista en el Hospital de San Carlos, destaca la importancia de que el establecimiento sea pionero en la Región de Ñuble en el “Eco stress con Dobutamina”.

“Es un examen muy útil para detectar enfermedades isquémicas y permite prevenir infartos. Por ejemplo, existen pacientes que no pueden hacer ´test de esfuerzo´ por tener otras patologías que dificultan su movimiento. Este examen nos permite justamente detectar enfermedades coronarias en este tipo de pacientes. Además, nos ayuda a evaluar el riesgo preoperatorio del paciente”, explica el cardiólogo Max Besser.

Asimismo, la neuróloga Natalia Hernández, valora la importancia que tiene el Holter de Ritmo Cardiáco en la detección y tratamiento de los pacientes con Accidente Cerebro Vascular.

“Ahora podemos encontrar la causa del accidente cerebro vascular más rápidamente. Cuando tenemos un paciente que sufre un infarto cerebral tenemos que averiguar qué pasó y atacar la causa, el holter, en ese sentido, nos ayuda a ver si tiene algún tipo de arritmia o alguna condición eléctrica en el corazón que le puede estar aumentando el riesgo de sufrir un Accidente Cerebro Vascular. Así podemos diagnosticar con mayor anticipación, lo que se traduce en un mejor pronóstico para el paciente”, apunta la neuróloga Natalia Hernández.

Atención a hospitalizados y Telemedicina

La incorporación de estas nuevas prestaciones coincide con la celebración del Mes del Corazón, instancia que ha aprovechado el Hospital de San Carlos para acentuar el crecimiento de la especialidad de cardiología en el establecimiento.

En el hospital del Punilla, la especialidad de cardiología apoya la labor de la UTI y del Servicio de Medicina. Además de contar con un servicio  ambulatorio con distintas prestaciones.

“Los pacientes se hospitalizan en el Servicio de Medicina o en la Unidad de Cuidados Intermedios, si son casos más complejos. Mientras que en el caso de los ambulatorios, tenemos un programa cardiovascular que ve la atención en policlínico con un equipo multidisciplinario de médico, enfermeras y nutricionista. A la vez tenemos exámenes ambulatorios como electrocardiograma, ecocardiograma y test de esfuerzo, además de las dos prestaciones recientemente incorporadas”, explica la directora del establecimiento, Alicia Contreras Vielma.

A la atención señalada, se suma una serie de prestaciones que se hacen a través de la Unidad de Telemedicina.

“Telemedicina es en un servicio de evaluación médica a distancia. Dado que nuestra provincia no cuenta con todos los especialistas vinculados a la atención cardiológica, se instaura la unidad para poder tener contacto directo por teleconferencia con especialistas del Hospital Las Higueras de Talcahuano. Así acortamos los tiempos de espera y aseguramos una evolución precoz, así como evitar traslados y costos para los pacientes”, argumenta la directora del establecimiento.


Logo Hospital de San Carlos

Hospital de San Carlos

Servicio de Salud Ñuble | Ministerio de Salud

Gazmuri 448, San Carlos - Provincia del Punilla, Región de Ñuble - Chile

Transparencia Activa Transparencia Activa
Solicitudes Ciudadanas OIRS

Diseño y Desarrollo:
Departamento de Comunicaciones y RR.PP.
Hospital de San Carlos Dr. Benicio Arzola Medina