San Carlos, Sábado 19 de Abril de 2025
2 de marzo de 2016
El Psiquiatra Román Rodríguez, a minutos de atender al primer paciente en el Servicio de Medicina, en compañía del psicólogo del Hospital Nicolás Martínez y el médico Gonzalo Hidalgo.
A partir de Septiembre de 2015 el Hospital de San Carlos implementó la estrategia de Psiquiatría de enlace, en coordinación con los especialistas del Centro Comunitario de Salud Mental de la comuna (COSAM).
La psiquiatría de enlace es una subespecialidad de la psiquiatría que se ocupa de los trastornos psiquiátricos presentes en pacientes de otras áreas de la medicina, con alteraciones emocionales que surgen en relación a los diagnósticos y tratamientos médicos, y de aquellos aspectos de la relación entre los equipos tratantes que son relevantes para la atención del paciente y su familia.
El Psicólogo del Hospital, Nicolás Martínez, comentó que esta iniciativa en conjunto con el Dr. Ricardo Morales, Dr. Ramón Rodríguez y Dr. Mauricio Autonell, médicos psiquiátricos del COSAM, ha permitido atender los problemas de salud mental que presentaron los pacientes ingresados por patologías médico-quirúrgicas.
“Hemos atendido 20 pacientes hospitalizados con problemáticas complejas desde el punto de vista mental, a las cuales pudimos darles solución. Esto en usuarios hospitalizados en servicios clínicos que ingresen por patologías médico-quirúrgica, pero que presenten durante su hospitalización el debut o la reagudización de una patología del ámbito de la salud mental”, sostuvo el profesional referente del centro asistencial.
Y ejemplificó señalando que si un usuario adulto mayor ingresa por pie diabético, y requiere amputación, podría presentar un cuadro depresivo, siendo un potencial paciente de Psiquiatría de Enlace.
Es importante señalar que no pueden ser atendidos usuarios que ingresen por patologías del ámbito Salud Mental, pues éstos deben seguir el flujo de derivación a la Unidad de Corta Estadía en Hospital Clínico Herminda Martin de Chillán.
“En este sentido, como Hospital nos hemos incorporado a la Red de Salud Mental de la Provincia. Actualmente contamos con atención psicológica a pacientes y atención por Psiquiatra bajo esta modalidad. El objetivo es mejorar los estándares de calidad de la atención que damos a la población. Por eso, junto al Servicio de Salud Ñuble y los especialistas de COSAM, estamos estudiando el comportamiento epidemiológico de las patologías de salud mental que requieren atención de urgencia y procesos de hospitalización para definir la mejor estrategia sanitaria”, explicó Martínez.
Por su parte, la Directora del hospital, Alicia Contreras Vielma, indicó que la prestación de Psiquiatría de Enlace es un avance significativo para el establecimiento en la preocupación de los pacientes hospitalizados, ya que representa un aumento en el nivel de resolutividad, al incorporar una nueva modalidad de atención.
“Esta iniciativa ha generado un tremendo impacto en nuestros pacientes, por eso valoro el compromiso de nuestro psicólogo y los psiquiatras en un trabajo en conjunto con el COSAM. Nadie está exento de que pueda sufrir un serio desequilibrio mental ante una noticia de salud, por eso debemos hacernos cargo como institución pública al servicio de nuestros pacientes, permitiendo mayor adherencia a la indicación médica y disminuyendo su tiempo de hospitalización”, concluyó la Directora.