San Carlos, Viernes 18 de Abril de 2025
2 de febrero de 2017
Un equipo conformado por la Dirección del establecimiento, Recursos Humanos, la Unidad de Emergencia, Prevención de Riesgos y Comunicaciones, visitaron el Centro de Salud Familiar de la comuna de San Nicolás, para apoyar el funcionamiento del establecimiento, que forma parte de la microrred de Salud Pública, con respecto a los incendios forestales.
Este trabajo, forma parte del plan de contingencia que desarrolla el hospital junto al Servicio de Salud Ñuble para enfrentar la situación de catástrofe que se vive en la región. En este contexto, la Directora del establecimiento, Sra. Alicia Contreras Vielma destacó el excelente despliegue y compromiso demostrado por los funcionarios del CESFAM durante la emergencia, resaltando la resolución en el mismo lugar con toda su capacidad técnica en esta contingencia. La Directora señaló: “Esta visita fortalece la coordinación de los establecimientos de la microrred, ya que permitió generar mayores vínculos en áreas como la atención de urgencia. Agradecemos además, la cálida recepción y disposición de este encuentro”.
Desde el CESFAM de la comuna de San Nicolás, Ana María Arriagada, Enfermera Jefe del Centro comenta: “Estamos muy agradecidos con el apoyo que recibimos desde el Hospital de San Carlos, quienes no entregaron insumos para estar preparados e ir en ayuda a la comunidad afectada. Por otra parte, tuvimos apoyo de médicos extranjeros y chilenos que se ofrecieron como voluntarios en esta cruzada. Lo que más atendimos en el establecimiento fueron bomberos, en San Nicolás son 52 voluntarios y fue a ellos donde se orientó la atención de urgencia. Todo el personal se coordinó para enfrentar la emergencia y se estima que sólo fueron 12 las casas afectadas, para lo que se dispuso de dos albergues que afortunadamente se encuentran sin afectados”.
En cuanto a la percepción humana de la situación que se vive en la región, el Dr. Andrés Rubilar, Jefe de la unidad de Emergencia del Hospital de San Carlos expresó: “Por un lado aflora lo netamente técnico de la labor que uno desarrolla y por otro, las emociones que generan en uno, como persona, la situación humana en que se encuentra el visitado”. Desde el punto de vista médico, comenta que: “Estrictamente en lo profesional, señalar admiración puesto que fueron capaces de salir adelante en lo adverso que les significó una situación de sobredemanda de atención en horarios absolutamente inhabituales y hacerlo así de bien es, repito, admirable. Hoy mantiene una estructura en torno a la emergencia que les permite responder bien y además no han detenido las otras acciones normales de un CESFAM”.
También la Subdirectora de Recursos Humanos, Lorena Saldaña, expresó su satisfacción frente a las acciones realizadas como red asistencial, con respecto a los incidentes vividos en los últimos días en la comuna. “La finalidad de esta visita fue apoyar al equipo de salud que integra nuestra microrred e identificar dificultades que pudiésemos colaborar en resolver. Estoy gratamente sorprendida de la oportuna y adecuada capacidad de respuesta de todo el equipo de trabajo que integra el CESFAM San Nicolás, quienes se concentraron en atender la emergencia de manera organizada, voluntaria y con sus propios recursos, que dicho sea de paso, su capacidad previsora, les permitió contar con un stock de insumos suficientes para responder a esta emergencia”
El hospital además, hizo entrega de material gráfico para fortalecer las medidas de cuidado de salud para compartir a la comunidad, considerando la presencia de humo que se presenta en el sector y sus alrededores.