Hospital de San Carlos

Servicio de Salud Ñuble | Ministerio de Salud

San Carlos, Sábado 19 de Abril de 2025

Noticias

Funcionarios se certificaron en Capital Social para fortalecer cultura de innovación y servicio en Hospital de San Carlos

19 de febrero de 2019

El capital social busca impulsar la colaboración organizacional en base a pilares como: afecto, confianza mutua y desarrollo humano.

“Fortalecimiento del Capital Social: Generación de una cultura de innovación y servicio en el Hospital de San Carlos”, es el nombre del curso aprobado por cerca de 40 funcionarios de los distintos estamentos del centro de salud del Punilla.

Esta capacitación permitió el desarrollo de distintos talleres, actividades y planes de intervención, que se extendieron durante todo el 2017 y parte de 2018. En ellos participaron directivos, estamento médico y profesionales del hospital.

El Director del Hospital de San Carlos Dr. M. Rafael de la Cuadra, valoró el esfuerzo que desde hace años impulsa el centro de salud, por incorporar estas dimensiones del desarrollo, como ejes de su gestión.

“Hace años venimos impulsando este tema. Creo muy relevante fortalecer las confianzas y generar espacios de conversación y perfeccionamiento que potencien la capacidad y desarrollo humano de cada uno de nuestros funcionarios. Son elementos que a la larga, mejoran las experiencia del profesional y por tanto, la de los usuarios”, sostuvo el Director del Hospital Benicio Arzola Medina.

El curso fue impartido por Carlos Vignolo, académico con estudios de Doctorado en Economía Política, Universidad de Sussex, Reino Unido. Magíster en Ciencias de la Ingeniería e Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Chile y Profesor Asociado del Departamento de Ingeniería Industrial (DII), de la misma casa de estudios.

“He trabajado en distintos hospitales a lo largo de Chile y creo que el hospital de San Carlos tiene algo especial. El compromiso de sus funcionarios, es un espacio propicio para la innovación y el fortalecimiento del capital social. Creo que el gran desafío es expandir esto para que se transforme cada vez con más fuerza en parte de su ADN organizacional”, sostuvo Carlos Vignolo.

Por su parte, el Director del Servicio de Salud Ñuble, Francisco López Castillo, participó de la ceremonia, destacando la relevancia de crear un clima propicio para la innovación, en el contexto de la nueva región de Ñuble. “Es un privilegio contar con expositores de este nivel en la Región de Ñuble, ya que, en contextos con gran dinamismo, como lo es el ámbito público y específicamente, el sector salud, la innovación con todo su potencial, es una forma de introducir cambios que permiten mejorar la calidad de vida de las personas. Esa es la invitación que nos realiza el profesor Vignolo en esta jornada”, señaló el Director del Servicio de Salud Ñuble.

El Capital Social es considerado la variable que mide la colaboración social en un colectivo humano y el uso individual de las oportunidades surgidas a partir de ello, en base a cuatro fuentes principales: el afecto, la confianza mutua, las normas efectivas y las redes sociales.

El capital social mide, por tanto, la sociabilidad de un conjunto humano y aquellos aspectos que permiten que prospere la colaboración en estas relaciones.


Logo Hospital de San Carlos

Hospital de San Carlos

Servicio de Salud Ñuble | Ministerio de Salud

Gazmuri 448, San Carlos - Provincia del Punilla, Región de Ñuble - Chile

Transparencia Activa Transparencia Activa
Solicitudes Ciudadanas OIRS

Diseño y Desarrollo:
Departamento de Comunicaciones y RR.PP.
Hospital de San Carlos Dr. Benicio Arzola Medina