San Carlos, Viernes 11 de Abril de 2025
19 de febrero de 2020
Cerca de 80 funcionarios fueron parte de la actividad inserta en el programa de Prevención de Riesgos y Salud Ocupacional desarrollado por el Hospital de San Carlos y la ACHS.
Un aula móvil habilitada por la Asociación Chilena de Seguridad, fue el lugar donde distintos grupos de funcionarios se dieron cita durante el lunes 17 de febrero, para asistir a talleres educativos vinculados al uso de extintores y seguridad laboral.
El aula móvil es un dispositivo de capacitación en terreno con el que cuenta la ACHS y que recorre el país, impartiendo charlas sobre distintos temas, en diversas empresas e instituciones.
“Para nosotros como hospital es muy importante contar con estas instancias de capacitación para nuestros funcionarios. El uso correcto de extintores y elementos de seguridad, son fundamentales ante determinadas situaciones de riesgo. Además, el formato de aula móvil permitió que grupos bien distribuidos de funcionarios pudieran acceder a la capacitación durante todo el día. De esta forma, se abarcó un grupo amplio sin afectar el normal funcionamiento del hospital”, destacó el Director del establecimiento, Jaime Gutiérrez Bocaz.
Esta actividad se desarrolló por segundo año consecutivo, luego de que el 2019 un número similar de funcionarios fueran capacitados en accidentes por cortopunzantes y exposición a fluidos corporales de alto riesgo biológico.
“En esta ocasión quisimos revisar un tema más amplio y no sólo enfocado en el área clínica. Nos pareció importante centrarnos en el uso de extintores, que debe ser conocido por los funcionarios ya que son equipos de primera intervención que nos pueden ayudar a evitar una catástrofe. Asimismo, esperamos seguir desarrollando capacitaciones en esta línea, que nos permitan potenciar a nuestros equipos en torno a la seguridad laboral”, sostuvo Oscar Torres, prevencionista de riesgos del Hospital de San Carlos.
Además del uso de extintores, en la jornada se desarrollaron dos módulos enfocados en el personal del Departamento de Ingeniería y Mantención Industrial, sobre el trabajo con herramientas eléctricas y uso de elementos de protección personal.