San Carlos, Viernes 11 de Abril de 2025
11 de agosto de 2022
Los últimos cuatro años, más del 90% de las y los bebés que egresan del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de San Carlos se alimentan sólo con leche materna.
Desde el 2018 que las cifras de lactancia exclusiva en el Hospital de San Carlos Dr. Benicio Arzola Medina, se han mantenido por sobre el 90%. En relación con este buen indicador, el Director (s) del Establecimiento base de la Provincia de Punilla, Dr. Fernando Corvalán, explicó que el aumento de la buena práctica demuestra el compromiso que mantiene la Institución por fomentar la lactancia y también el conocimiento con el que cuenta la comunidad respecto de los beneficios de la leche materna.
“Destacar que de 100 bebés, 90 de estos egresan del Hospital de San Carlos alimentándose exclusivamente con leche materna, nos permite relevar la importancia de mencionar que en la Provincia de Punilla más mujeres optan por la lactancia. En este sentido, las familias eligen proteger a sus bebés de infecciones, reducir la posibilidad de desarrollar enfermedades digestivas y respiratorias, y a su vez, fomentar un mejor desarrollo intelectual mediante el apego seguro entre la madre, el lactante y también la red de apoyo”, explicó el directivo.
Actividades Semana Mundial Lactancia Materna
Durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Establecimiento conmemoró la fecha con diversas actividades, entre ellas un Conversatorio que recabó experiencias en torno a la práctica, un Concurso Fotográfico de Lactancia Materna y finalmente se cerró la efeméride con la creación de un Comité de Lactancia que fomentará el amamantamiento en beneficio de las y los niños.
Respecto de las iniciativas, Camila Cid, Matrona y Presidenta del Comité de Lactancia del HSC, destacó la iniciativa del equipo de profesionales que funcionarán como los principales socializadores con la comunidad.
“La creación del Comité implica una gran responsabilidad de las y los profesionales que integran el equipo, pues serán ellas y ellos quienes promoverán la práctica y buscarán garantizar el derecho de amamantamiento de los lactantes, lo que permitirá continuar mejorando los buenos indicadores de lactancia materna exclusiva en vista de los beneficios cognitivos y emocionales en los niños y niñas”, explicó la profesional.
El equipo del Comité de Lactancia del HSC, está integrado por funcionarios y funcionarias del Servicio de Ginecología y Obstetricia, Servicio de Alimentación, Pediatría, Rehabilitación y Subsistema Chile Crece Contigo.