Hospital de San Carlos

Servicio de Salud Ñuble | Ministerio de Salud

San Carlos, Viernes 04 de Abril de 2025

Noticias

Desde una simple caída a un traumatismo: Las precauciones que debes tomar para evitar accidentes durante el verano

5 de enero de 2023

A todos nos gusta explorar lugares nuevos y aventurarnos, sobre todo si se trata de veranear en familia, sin embargo existen situaciones de riesgo, como piqueros mal ejecutados o piruetas al ingresar a un lago o río, que pueden desencadenar en un accidente. Por lo mismo profesionales del Hospital de San Carlos, entregaron una serie […]

A todos nos gusta explorar lugares nuevos y aventurarnos, sobre todo si se trata de veranear en familia, sin embargo existen situaciones de riesgo, como piqueros mal ejecutados o piruetas al ingresar a un lago o río, que pueden desencadenar en un accidente. Por lo mismo profesionales del Hospital de San Carlos, entregaron una serie de recomendaciones para que las familias no opaquen sus vacaciones.

En las vacaciones de verano, las familias prefieren trasladarse a áreas verdes lejanas y desconectadas de la tecnología, ya sea lagunas, ríos o balnearios. Los accidentes más frecuentes tienen que ver con los piqueros mal ejecutados, caídas en piscinas o por bañarse en lugares no permitidos. Entre las principales consecuencias de estos actos, se encuentran lesiones a la columna vertebral, que, dependiendo de la gravedad, esta puede derivar en paraplejía, cuadraplejía, pérdida parcial de movilidad o daño neurológico, entre otros. Pero ¿Qué debo hacer ante una grave caída? ¿Adónde acudir?, especialistas del HSC brindaron orientación a tener en cuenta.

“Lo primero es siempre evaluar la situación, si la persona se cae y es una situación muy riesgosa y donde otra persona puede verse afectada, lo primero que hay que hacer es llamar a Rescate, Bomberos o el mismo SAMU. Si la situación no es muy peligrosa y se puede acceder a rescatar a la persona, lo primero es inmovilizarla”, explicó Rodolfo Marín Briones, Médico Anestesiólogo del Hospital de San Carlos.

También pueden ocurrir accidentes que involucren paros cardiorespiratorios que generalmente, se presentan debido a asfixias por inmersión, de acuerdo a esto, el profesional indicó que: “Hay que realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar básica de forma precoz y ahí esperamos que la comunidad tenga conocimiento de estas maniobras. Hay que siempre estar al tanto de cómo ejecutar correctamente una RCP”.

Quienes más riesgos corren de sufrir accidentes domésticos en el hogar y en el exterior son los niños y niñas, que a pesar de no realizar maniobras extremas, de igual manera pueden lesionarse fácilmente si no se les presta la atención que requieren. Por lo mismo, la Enfermera Supervisora de la Unidad de Emergencia del Hospital, Olaya Castillo Mora agregó que: “Hay que mantener siempre vigilados a los menores sobre todo en presencia de piscinas, ríos o lagos. Es muy frecuente que lleguen niños accidentados por diferentes motivos, eso sí, baja la cifra comparada con el periodo escolar pero de todas maneras hay que hacer hincapié en la vigilancia”.

Es importante destacar que en caso de accidentes graves, siempre hay que llamar a emergencias porque aunque la persona accidentada se recupere parcialmente, siempre va a necesitar una evaluación médica.


Logo Hospital de San Carlos

Hospital de San Carlos

Servicio de Salud Ñuble | Ministerio de Salud

Gazmuri 448, San Carlos - Provincia del Punilla, Región de Ñuble - Chile

Transparencia Activa Transparencia Activa
Solicitudes Ciudadanas OIRS

Diseño y Desarrollo:
Departamento de Comunicaciones y RR.PP.
Hospital de San Carlos Dr. Benicio Arzola Medina