Profesionales destacaron los beneficios de la práctica que reduce la incidencia y la severidad de enfermedades infectocontagiosas; disminuyendo la morbilidad y mortalidad infantil y favoreciendo a su vez emocionalmente al bebé y la madre.
La habilitación de una tercera sala de endoscopía de 48 metros cuadrados, permitirá a los equipos realizar tratamientos de manera más oportuna y reducir las listas de espera de procedimientos diagnósticos de gastroenterología en Punilla.
Un 100% de cumplimiento en el total de las características aplicables al Establecimiento, alcanzó el recinto asistencial base de Punilla, posicionándose como el primer Hospital público de la Región en conseguir el logro.
De los profesionales, 4 son parte del Programa 100 especialistas para Ñuble. Los facultativos fueron formados en las áreas de Anestesiología y Reanimación, Medicina Interna, Pediatría, Neurología Adultos y Medicina de Urgencia.
El establecimiento implementó Unidad de Hospitalización de Cuidados de Salud Mental, que cuenta con nueve camas para la atención de las usuarias y usuarios.