Hospital de San Carlos

Servicio de Salud Ñuble | Ministerio de Salud

San Carlos, Viernes 11 de Abril de 2025

Noticias

Concurso fotográfico Lactancia Materna ¡Revisa las bases y participa por los premios enviándonos tu fotografía!

2 de agosto de 2022

Revisa acá las bases del concurso, en el que serán premiados los 3 primeros lugares y 2 menciones honrosas. Los y las ganadoras serán reconocidos en una ceremonia de cierre de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

Antecedentes generales

Cada año la Organización Mundial de la Salud (OMS) promueve la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM), para este 2022, el lema es “Impulsemos la Lactancia Materna: Apoyando y Educando”.

Este año la OMS se centrará en la transformación de los sistemas existentes, respaldado por políticas nacionales basadas en la evidencia, que ayudarán a garantizar instalaciones de salud amigas de la lactancia materna, comunidades y lugares de trabajo de apoyo, restableciendo y mejorando las tasas de lactancia materna, la nutrición y la salud, tanto a corto como a largo plazo.

Aunque tradicionalmente se considera que la lactancia materna está en el dominio de la madre, cuando los padres, familias, empleadores y la sociedad la apoyan las tasas de lactancia materna aumentan. La lactancia materna es trabajo en equipo, por lo que capacitar y empoderar a mujeres y hombres como padres en igualdad también permite facilitar la práctica en beneficio de las y los bebés.

El Hospital de San Carlos Dr. Beinicio Arzola Medina, alineado con esta iniciativa ha definido una serie de actividades para conmemorar esta semana, dentro de las cuales se encuentra un concurso fotográfico dirigido a madres, padres y acompañantes de la Provincia de Punilla que se encuentren en periodo de lactancia.

 

Objetivo del concurso fotográfico

Incentivar a la comunidad de la Provincia de Punilla a fomentar la lactancia materna y su práctica a nivel familiar y social.

 

Participantes

Podrán participar todas y todos los miembros de una familia lactante, ya sea madre, padre, hermanos/as y/o acompañantes; pudiendo ser niños/as amamantados de cualquier edad.

 

Características de la fotografía

La fotografía debe exponer la práctica de amamantamiento evidenciando el entorno familiar, social y/o laboral. En el registro debe estar presente la madre, el o la lactante y también puede participar un acompañante (por ejemplo, padre, tíos, hermanos, abuelos). Para efectos de difusión, se aceptarán registros fotográficos que muestren desnudos, sin embargo éstos no deben exponer el área genital de los niños y niñas por resguardo a su privacidad.

 

Presentación y bases del concurso

Las fotografías deben ser originales e inéditas, es decir que no hayan sido divulgadas con anterioridad, ni en RRSS ni presentadas a otros concursos.

Deberán enviarse al mail sebastian.carrasco.a@redsalud.gob.cl sólo una fotografía por participante.

El registro debe ser enviado en formato JPG de alta resolución, con una resolución no menor a 200 dpi y de tamaño no menor a 2000 pixeles (peso no menor a 2 megapixeles). La mayoría de los celulares registran en una calidad superior a lo solicitado.

El plazo máximo de envío de la fotografía será hasta las 13 horas del viernes 7 de agosto.

El jurado, evaluará una correcta técnica de acople de amamantamiento y las características básicas de composición de una fotografía.

En el correo que se adjunte las fotografías también deben indicar el nombre de quienes participan en ella y si el participante lo desea puede contar una breve historia (no más de dos líneas) que explique el registro audiovisual.

A su vez, indicar contacto telefónico y aceptación de las bases y difusión.

La participación en el concurso le otorga al Hospital de San Carlos los derechos de exposición y reproducción de las obras recibidas. Pasarán a ser propiedad Establecimiento, en este sentido sus autores ceden los derechos de autor pudiendo la Institución utilizar las fotografías en actividades de difusión y promoción de la lactancia materna.

El jurado se reserva el derecho de descartar aquellas fotografías que no reúnan los requisitos y las condiciones mínimas de calidad, impresión o de ajuste a la temática del concurso.

Fallo del concurso

El jurado estará compuesto por:

Dr. Fernando Corvalán, Director (s) del Hospital de San Carlos.

Camila Cid, Matrona del Subsistema Chile Crece Contigo y Asesora de Lactancia.

Dra. Verónica Carreño, Pediatra Hospital de San Carlos.

Sebastián Carrasco, Periodista Encargado Oficina de Comunicaciones Hospital de San Carlos.

Fernanda Manríquez, Diseñadora Gráfica Oficina de Comunicaciones Hospital de San Carlos.

 

Se premiarán los tres primeros lugares y dos menciones honrosas.

Se avisará con anticipación a cada uno de las y los seleccionados para que participen de una ceremonia de premiación, reconocimiento y cierre de la Semana Mundial de la Lactancia Materna en el Hospital de San Carlos.

La ceremonia de premiación se realizará el martes 9 de agosto, 2022 a las 9:30 hrs en el auditorio del Hospital de San Carlos, entrada por Gazmuri #448.

Posterior a la premiación, se realizará una exposición con las fotografías presentadas al concurso que estará en exhibición durante agosto en dependencias del Establecimiento.

 

Premios para las y los ganadores:

1er lugar: Una Gift Card con $30.000 para compras en “Casa Mamita”, ubicada en 5 de Abril 650 Chillán.

2do lugar: Un Set de Lactancia de “Taller Mamá”; que incluye Mantita de lactancia, Collar de lactancia, un par de absorbentes de leche reutilizables, un babero y un peluche de apego. La tienda se ubica en Isabel Riquelme 504 Local 2, Chillán.

3er lugar: Un curso de lactancia materna para orientar respecto de la práctica con la Asesora y Consejera de lactancia, Matrona Camila Cid.

Menciones Honrosas (2).


Logo Hospital de San Carlos

Hospital de San Carlos

Servicio de Salud Ñuble | Ministerio de Salud

Gazmuri 448, San Carlos - Provincia del Punilla, Región de Ñuble - Chile

Transparencia Activa Transparencia Activa
Solicitudes Ciudadanas OIRS

Diseño y Desarrollo:
Departamento de Comunicaciones y RR.PP.
Hospital de San Carlos Dr. Benicio Arzola Medina