Hospital de San Carlos

Servicio de Salud Ñuble | Ministerio de Salud

San Carlos, Viernes 04 de Abril de 2025

Noticias

Especialistas llaman a protegerse del sol para evitar lesiones en la piel

7 de enero de 2022

Si bien, tomar sol aporta vitamina D y aumenta la producción de endorfina que sirve para sentirnos mejor, expertos llamaron a hacerlo de manera responsable; sólo durante 5 a 10 minutos y evitando exponerse entre las 11 y las 17 hrs., aplicándose protector solar y utilizando sombrilla.

Durante el 2021, el Hospital de San Carlos Dr. Benicio Arzola Medina diagnosticó a 78 personas con cáncer de piel, esta enfermedad se clasifica en tres tipos: carcinoma basocelular, carcinoma epidermoide y melanoma maligno, ocupando esta última el puesto 17 en el ranking de nuevos cáncer en el país; que según la organización internacional del cáncer Globocan, 857 personas en Chile fueron diagnosticadas y el 50% de éstas fallecieron a causa de la patología.

La exposición a la radiación solar genera lesiones que son acumulables en el tiempo, este daño provoca que las células se replican de forma alterada, aumentando considerablemente la probabilidad de desarrollar cáncer de piel. En este sentido, la Dermatóloga del Hospital de San Carlos, Dra. Guisella Martínez, compartió una serie de recomendaciones para tener en cuenta durante el verano.

El principal cuidado es evitar exponerse durante las horas de mayor radiación, es decir, entre las 11 y las 16 horas. Y si lo vas a hacer, necesariamente deberás ir con todas las medidas de protección, que incluye además del fotoprotector solar, la ropa adecuada como son sombreros de ala larga, camisas o poleras manga larga y paraguas”, a su vez, la experta recomendó “aplicar protector factor 30 hacia arriba y hacerlo 20 minutos antes de la salida a la intemperie y replicar cada 3 horas, en una dosis que para el rostro, debe ser aproximadamente de una cucharadita de té”, explicó.

La radiación ultravioleta existe durante todo el año, pero en estas fechas aumenta debido a que el sol está más cerca de nuestro planeta, además en Chile y en particular desde la Antártida hasta la zona central, la capa de ozono presenta un daño considerable lo que facilita el paso de los rayos UV.

La Dermatóloga detalló que el sol puede producir quemaduras y problemas agudos en la piel debido a una exposición prolongada, los cuales son acumulativos, pues “mientras más uno se exponga, más riesgo tiene de desarrollar cáncer de piel”.

Por lo anterior, durante este verano la experta hizo un llamado a tomar una conducta de protección y consultar en caso de lesiones en la piel. “Es de suma importancia observar manchas o lunares de acuerdo al sistema A-B-C-D-E, que sirve como método de preevaluación; si un lunar presenta A: Asimetría en forma y color del lunar, B: bordes irregulares, C: más de dos colores, D: diámetro superior a 6 milímetros y E: evolución rápida en forma y color. De esta manera, las personas pesquisan tempranamente, deben consultar con un especialista y si es necesario iniciar tratamientos que si es detectado de manera precoz resultan muy efectivos”, especificó.


Logo Hospital de San Carlos

Hospital de San Carlos

Servicio de Salud Ñuble | Ministerio de Salud

Gazmuri 448, San Carlos - Provincia del Punilla, Región de Ñuble - Chile

Transparencia Activa Transparencia Activa
Solicitudes Ciudadanas OIRS

Diseño y Desarrollo:
Departamento de Comunicaciones y RR.PP.
Hospital de San Carlos Dr. Benicio Arzola Medina